miércoles, 11 de marzo de 2009

La guerra contra el narcotráfico nunca ha tenido lugar


Siguiendo a Baudrillard, en México la guerra contra el narcotráfico nunca ha tenido lugar, es una construcción discursiva implantada en los medios, administrada desde el gobierno federal, con la intención de pasar a segundo plano los temas del desempleo, la inflación, la devaluación y la fuga de capitales por las amplias compuertas del sistema bancario., y evitar así un desplome en los niveles de respaldo electoral de Acción Nacional de cara a las elecciones de julio del 2009.

El implante mediático de la llamada guerra contra el narcotráfico, la militarización del país, los signos de fuerza en el discurso presidencial, la sobre exposición de la violencia, la supuestas narcomantas, buscan instalarnos en la realidad virtual del miedo. Ante un gobierno de escasos resultados económicos y sociales, la única apuesta es la fuerza, endurecer el músculo del gobierno. La designación de candidatos desde Los Pinos es una muestra de que el acuerdo se impone, no se construye. La presencia de militares en el Consejo Político del PAN fue un mensaje profundo de cómo se concibe el poder y los aparatos estatales.

La estrategia electoral del PAN tiene como eje central la inseguridad pública, apuntalada por las acciones del gobierno, es decir, que sea el presidente Calderón quien cargue la campaña panista. De ahí que la apropiación de los programas sociales, junto con operaciones espectaculares en materia de narcotráfico, secuestros, corrupción así como una confrontación directa con el PRI y sus liderazgos más notables, busquen de manera táctica colocar al partido del presidente como una segunda mejor opción entre el votante probable.

La viabilidad y éxito depende de que tan grande sea el contraste opositor con el PRI, los boquetes que logre hacer en la percepción ciudadana del tricolor a través de asignar un valor negativo a sus nuevos cuadros, relacionando pasado priísta con un indeseable
futuro mediante hechos de impacto en la opinión pública. La apuesta está echada, en semanas veremos los resultados en las encuestas. De no posicionarse el PAN como segunda mejor opción, el PRI tendrá los resortes políticos del Congreso y la línea de avanzada para impulsar una transformación del sistema político hacia un régimen semipresidencial, que indudablemente, los coloque como un partido reformador y comprometido con el cambio, a la puerta de Los Pinos en el año 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario